Dirección:
Sayula 306, Mitras Sur
Monterrey, Nuevo León
C.P. 64020
Dentro de los diversos tipos de Neuropatías existe un grupo que se consideran hereditarias, por tratarse de un conjunto de trastornos heredados que afectan el sistema nervioso periférico. Algunas neuropatías hereditarias son relativamente frecuentes, pero a menudo no son identificadas como tales.
Estas neuropatías se dividen en 4 categorías principales:
Los síntomas de las neuropatías hereditarias varían de acuerdo al tipo, pero pueden incluir:
Los síntomas de las neuropatías hereditarias pueden ser aparentes desde el nacimiento o aparecer hacia la mitad o el final de la vida y pueden variar entre los diferentes miembros de la familia; algunos estarán afectados más gravemente que otros.
Las neuropatías hereditarias se pueden diagnosticar mediante exámenes de sangre para pruebas genéticas, estudios de conducción nerviosa y biopsias de nervio.
Algunos de los padecimientos identificados como neuropatías hereditarias incluyen:
El pronóstico de las personas que sufren de neuropatías hereditarias depende del tipo de neuropatía, pues algunas neuropatías hereditarias tienen síntomas muy leves y pueden pasar desapercibidas durante muchos años.
Otros tipos son más graves y se asocian con mayor grado de discapacidad, por ello la asesoría genética es importante para obtener más detalles sobre la enfermedad y su pronóstico.
En cuanto al tratamiento, este incluye neurorehabilitación y tratamiento farmacológico o de Estimulación Magnética Transcraneal para atacar el dolor.
Tal vez te interese leer sobre: Cómo prepararte para una consulta por Neuropatía
Dirección:
Sayula 306, Mitras Sur
Monterrey, Nuevo León
C.P. 64020