Neuropatía en Monterrey

Asesoría especializada. Acompañamiento constante. Instalaciones adecuadas.

¿Cómo prepararte para una consulta por Neuropatía?

Cuando se presenta una Neuropatía, el paciente suele acudir en primera instancia con el médico familiar, pues desconoce qué es lo que está causando el dolor y las molestias, sin embargo es importante que ante la sospecha de sufrir una neuropatía, sea un especialista en neurología quien la diagnostique y la trate.

Una vez que agendas tu consulta con el especialista, es importante estar lo mejor preparado posible para obtener los mayores beneficios del encuentro, tanto el paciente, como el médico.

 

Aquí algunos consejos que consideramos que pueden ayudar al mejor intercambio entre ambos:

  1. Al momento de programar la consulta, asegúrate de preguntar si necesitas hacer algo con anticipación, como ayunar para hacerte un análisis específico. 
  2. Puedes preparar una lista con la siguiente información:
  • Tus síntomas, incluso cualquiera que parezca no estar relacionado con el motivo por el que pediste la consulta.
  • Información personal importante, incluso las preocupaciones o los cambios recientes en tu vida, los antecedentes médicos familiares y el consumo de alcohol
  • Todos los medicamentos, vitaminas u otros suplementos que tomes, incluidas las dosis
  • Todas las preguntas que deseas hacerle al médico
  • Si es posible, pídele a un familiar o a un amigo que te acompañe, de esta manera te ayudará a recordar la información que recibas.

Sabemos que tendrás muchas dudas sobre tu estado de salud y quieres aprovechar al máximo el tiempo que tendrás con el especialista, finalmente lo que buscamos también en las consultas médicas es claridad y sobre todo certezas, por ello te compartimos algunas de las preguntas que puedes hacerle al médico durante tu consulta.

  • ¿Cuál es la causa más probable de mis síntomas?
  • ¿Existen otras causas posibles?
  • ¿Qué pruebas necesito hacerme?
  • ¿Esta afección es temporal o duradera?
  • ¿Cuáles son los tratamientos disponibles, y cuál me recomienda?
  • ¿Qué efectos secundarios podría provocar el tratamiento?
  • ¿Hay alternativas al enfoque principal que sugiere?
  • ¿Es necesario que limite las actividades?
  • No dudes en hacer todas las preguntas que consideres necesarias y que estén relacionadas con tu salud.



Por su parte, el especialista tendrá también diversas preguntas que hacer para contar con la mayor información posible que le permita llegar a un diagnóstico. Entre los cuestionamientos que se te puede pedir que respondas están:

  • ¿Tienes alguna afección médica como diabetes o enfermedad renal?
  • ¿Cuándo comenzaron tus síntomas?
  • ¿Los síntomas han sido continuos u ocasionales?
  • ¿Qué tan graves son los síntomas?
  • ¿Hay algo que parece mejorar los síntomas?
  • ¿Existe algo que, al parecer, esté empeorando los síntomas?
  • ¿Tienes algún familiar con síntomas similares a los tuyos?
consulta-de-neuropatia

No importan las circunstancias, en
Neurocenter siempre tenemos algo para ti.

Dirección:

Sayula 306, Mitras Sur
Monterrey, Nuevo León
C.P. 64020