Neuropatía en Monterrey

Asesoría especializada. Acompañamiento constante. Instalaciones adecuadas.

Cuándo los medicamentos causan Neuropatías

Neuropatía-en-Monterrey

Una de las causas para sufrir una Neuropatía periférica es el consumo de medicamentos, ya sea por sí mismos o combinados con algún otro fármaco. Esto provoca una pérdida de sensibilidad o movimiento en una parte del cuerpo debido al daño neurológico.

El efecto tóxico de ciertos medicamentos sobre los nervios periféricos puede interferir con las señales nerviosas entre neuronas o dañar la vaina de mielina afectando la transmisión de estas señales.

Es común que se presente daño en múltiples nervios, lo que se conoce como polineuropatía, lo que ocasiona cambios en la sensibilidad que comienzan en las zonas externas del cuerpo y se desplazan hacia el centro del cuerpo También puede haber cambios en el movimiento, como debilidad o presentarse dolor.

Como especialistas en el tratamiento del dolor neuropático, en Neurocenter tenemos la certeza de que sólo desafiando las metodologías tradicionales de atención neurológica que se brindan en los sistemas de salud convencionales, podemos lograr que nuestros pacientes se recuperen.

Estamos convencidos que con nuestra propuesta alternativa de atención y nuestra robusta comunidad de profesionales podemos detener las pérdidas y ayudarte a ganar todo aquello que, quien nos busca, requiere para tener una vida plena. 

Qué medicamentos pueden causar neuropatía

Son muchos los medicamentos y sustancias que, de no ser utilizados adecuadamente, pueden ocasionar una neuropatía:

  • Medicamentos para el corazón o la presión arterial.
  • Medicamentos usados para combatir el cáncer.
  • Medicamentos empleados para combatir infecciones.
  • Medicamentos empleados para tratar una enfermedad autoinmunitaria.
  • Medicamentos anticonvulsivos.
  • Medicamentos antialcohólicos.
  • Medicamentos para combatir el VIH/Sida.
  • Arsénico
  • Oro

Síntomas de Neuropatía

Si usted está tomando algunos de los medicamentos antes mencionados, es importante que ponga atención a los siguientes síntomas, en caso de que pueda estar desarrollando alguna neuropatía.

  • Entumecimiento, pérdida de sensibilidad
  • Hormigueo, sensibilidad anormal
  • Debilidad
  • Dolor

Los cambios en la sensibilidad por lo general comienzan en los pies o manos y se desplazan hacia dentro.

También es importante que su médico tratante vigile cualquier indicio de Neuropatía a lo largo de su tratamiento. El objetivo es mantener el nivel sanguíneo apropiado del medicamento necesario para controlar la enfermedad y sus síntomas, mientras se evita que dicho medicamento alcance niveles tóxicos.

 

Te podría interesar también: Tipos de Neuropatía

 

Tratamiento de la neuropatía con rTMS

Estudios recientes han demostrado la efectividad de la Estimulación Magnética para el tratamiento del dolor crónico neuropático. Está comprobado que con 5 sesiones de rTMS se alcanza una importante mejoría del dolor, el cual puede mantenerse al menos 1 mes. Al realizar más sesiones de terapia su eficacia se prolonga hasta por meses e incluso años.

Este método, no invasivo e indoloro, modula la actividad cortical del cerebro para disminuir las señales encargadas del dolor, eso nos permite atacar al problema no solo de forma superficial o periférica como es tratado tradicionalmente sino con un enfoque mucho más integral.

Este tratamiento está aprobado tanto por la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (cofepris) a nivel nacional, como por la FDA en Estados Unidos. Está contraindicado en pacientes con algún aparato electrónico implantado como marcapasos, implante coclear, clips o coils de aneurismas, fragmentos de metal, estimulador cerebral profundo o estimulador del nervio vago.

Se ha comprobado su eficacia en casi todo tipo de dolores. Además del dolor neuropático crónico por neuropatía diabética también se ha visto mejoría en pacientes con esclerosis múltiple, fibromialgia, dolor regional complejo, dolor posterior a un infarto cerebral, lesión del plexo braquial y neuralgia postherpética.

Si padece de cualquier tipo de dolor neuropático, podemos ayudarte, no es necesario que vivas con dolor. Este tratamiento es efectivo y contamos con la mejor tecnología y profesionales para ofrecerte la atención que te ayude a dejar de perder. Llama para agendar tu cita. Juntos decimos Sí.

Porque sin importar tus circunstancias, en Neurocenter no pierdes, ganas.

No importan las circunstancias, en
Neurocenter siempre tenemos algo para ti.

Dirección:

Sayula 306, Mitras Sur
Monterrey, Nuevo León
C.P. 64020