Neuropatía en Monterrey

Asesoría especializada. Acompañamiento constante. Instalaciones adecuadas.

Tratamiento contra neuropatía

Hace unos años sufrí un accidente automovilístico. Fue grave, pero tuve suerte, ya que solo uno de mis brazos se vio afectado. Lamentablemente, más que tener un yeso por casi un año, también tuve que soportar que mis nervios se estropearan. Fue así como fui diagnosticado con una neuropatía periférica.

Tratamientos y resultados favorables

Uno de los tantos tratamientos que me recomendaron fue la terapia con estimulación magnética transcraneal. Consiste en la estimulación craneal utilizando ondas magnéticas. Me ha dado muy buenos resultados, es de muy fácil aplicación y tengo sesiones organizadas de forma personalizada.

Lo mejor de este tratamiento es que mejora la sensibilidad con el paso del tiempo. Es similar a la regeneración del nervio, proporciona alivio y una rápida recuperación. Gracias a esto, ya he retomado mi rutina de ejercicios cotidianos y pude despedirme de esas horribles sensaciones de hormigueo.

Pero ¿qué causa la neuropatía?

Ya he dicho que la causa de mi padecimiento fue un accidente, pero no es la única forma en la que una persona puede presentarla. 

De hecho, casi 20 millones de personas la padecen sólo en Estados Unidos. Muchas de ellas como consecuencia de accidentes, pero también por sobreesfuerzo repetitivo, como entrenamientos deportivos excesivos o levantar paquetes diariamente en el trabajo.

Cualquiera de esos casos implica la hinchazón, rotura, contracción o lesión de los nervios en una zona en específico. Esto afecta la forma en cómo la información sensorial se trasmite al Sistema Nervioso Central, causando mayor sensibilidad, lo que se traduce como dolor.

Primeros signos

Después de mi largo periodo con el yeso, no noté los síntomas de inmediato, pero sí me di cuenta de algunos cosquilleos y sensación de adormecimiento en mi brazo. También sentía dolor al tacto y cierta debilidad, pensaba que solo era parte de la recuperación, pero cuando los síntomas persistieron decidí hacer algunos exámenes neurológicos.

Básicamente, los primeros signos de la enfermedad tienen que ver con el dolor, si solo con tocar la zona existe un dolor exagerado, puede que se trate de un problema neurológico. Otros síntomas pueden ser los siguientes.

  • Dificultad al caminar, arrastrar los pies.
  • Dolor al levantarse de la cama o una silla.
  • Sostener objetos con dificultad.
  • Infecciones urinarias o incontinencias.
  • Mareos y disminución de la presión arterial.
  • Padecimientos digestivos.

Tipos de neuropatías

Después de mi diagnóstico, mi doctor indicó que existen varios tipos de neuropatías, que bien sus síntomas, causas y tratamientos suelen variar mucho entre sí, pero siguen teniendo orígenes similares, el fallo de los nervios. 

Mi diagnóstico completo fue una afectación de los nervios motores, que implica un fallo en el movimiento de los músculos, resultado de mis nervios dañados a causa del accidente.

Para ser más preciso, la clasificación de este problema neurológico se realiza según la causa, son las siguientes.

  • Nervios sensitivos: Son los encargados de emitir las sensaciones relacionadas con la temperatura, vibraciones o tacto. Al lesionarse, suelen causar más dolor y son muy sensibles.
  • Nervios autonómicos: Controlan funciones de los órganos, por ejemplo, del esfínter, presión arterial y otros.

Motores: controlan funciones musculares, sus lesiones causan dolor y debilidad.

tratamiento-contra-neuropatia

No importan las circunstancias, en
Neurocenter siempre tenemos algo para ti.

Dirección:

Sayula 306, Mitras Sur
Monterrey, Nuevo León
C.P. 64020