Neuropatía en Monterrey

Asesoría especializada. Acompañamiento constante. Instalaciones adecuadas.

Padecimientos

Tengo diabetes y mucho dolor, ¿con quién debo acudir?

Si padeces diabetes y estás experimentando dolor punzante e intenso en alguno de tus miembros inferiores o superiores o incluso en algún órgano del cuerpo, es probable que estés experimentando una neuropatía diabética y debes consultar con un neurólogo.

La diabetes ocurre cuando el cuerpo no puede absorber azúcar (glucosa) en las células para utilizarla como energía. Esto da como resultado una acumulación de azúcar adicional en el torrente sanguíneo. 

Su mal manejo puede tener consecuencias graves, causando daño a una amplia gama de órganos y tejidos del cuerpo, incluidos el corazón, los riñones, los ojos y el sistema nervioso.

En Neurocenter somos especialistas en la atención de la neuropatía diabética y contamos no sólo con la infraestructura sino con una robusta red de profesionales que pueden solucionar tus problemas de salud.

¿Qué es la diabetes?

La insulina es una hormona producida por el páncreas, un órgano ubicado detrás del estómago. El páncreas libera insulina en el torrente sanguíneo. La insulina actúa como la «llave» que abre la «puerta» de la célula, lo que permite que la glucosa ingrese a las células del cuerpo. La glucosa proporciona el «combustible» o la energía que los tejidos y órganos necesitan para funcionar correctamente. 

Si se tiene diabetes:

  • El páncreas no produce insulina o no produce suficiente insulina.
  • El páncreas produce insulina, pero las células de su cuerpo no responden y no pueden usarla como deberían.

Si la glucosa no puede ingresar a las células de su cuerpo, permanece en su torrente sanguíneo y el nivel de glucosa en sangre aumenta.

¿Qué es la neuropatía relacionada con la diabetes?

La neuropatía relacionada con la diabetes se refiere al daño a los nervios causado por un alto nivel de azúcar en la sangre debido a la diabetes. Los nervios llevan señales eléctricas desde su cerebro a otras partes de su cuerpo.

Estas señales sirven para:

  • Alertar de sensaciones
  • Ayudar a mover el cuerpo
  • Controlar funciones corporales específicas como la digestión, la sudoración y el vaciado de la vejiga

·  Cuando se tiene daño en los nervios, puede experimentar entumecimiento o debilidad. El daño a los nervios también puede afectar los órganos internos o la capacidad para moverse

¿Cuáles son los tipos más comunes de neuropatía diabética?

La neuropatía relacionada con la diabetes puede afectar diferentes nervios en todo el cuerpo. Los tipos de neuropatía diabética incluyen:

  • Neuropatía autonómica: Daño a los nervios que controlan los órganos
  • Mononeuropatía: Daño a un solo nervio, como en la mano o la pierna
  • Neuropatía periférica: Más comúnmente afecta los pies y las piernas y, a veces, afecta las manos

·  Neuropatía proximal: Provoca debilidad en las caderas, los muslos, las nalgas y los hombros

¿Se puede revertir la neuropatía diabética?

Quizás. Se puede evitar que la neuropatía relacionada con la diabetes empeore y puede revertir el daño nervioso con un muy buen control de la glucosa en sangre, pero el proceso es muy lento.

¿Cómo se trata la neuropatía asociada a diabetes?

El tratamiento de la neuropatía relacionada con la diabetes implica controlar cuidadosamente el nivel de azúcar en la sangre. Controlar la diabetes es el paso más importante para evitar que el daño a los nervios empeore. Se puede mejorar el nivel de azúcar en la sangre a través de:

  • Comer una dieta nutritiva
  • Hacer ejercicio regularmente
  • Tomar todos los medicamentos para la diabetes según lo prescrito

Puede controlar los síntomas de neuropatía relacionados con la diabetes con:

  • Medicamentos para el dolor, incluidas cremas o parches tópicos
  • Otros medicamentos pueden reducir el dolor

·  Revisar sus pies diariamente en busca de heridas o lesiones. Las heridas en los pies pueden contribuir a las complicaciones de la diabetes en los pies en la piel

¿ Cuáles son las complicaciones de la neuropatía diabética?

La neuropatía periférica puede desafiar el equilibrio. El dolor nervioso puede hacer que sea difícil caminar o incluso sentarse cómodamente. El daño a los nervios puede significar que no se siente la lesión en el pie de inmediato.

Para las personas con diabetes, las heridas de los pies y las piernas necesitan tratamiento de inmediato. La diabetes puede causar o empeorar problemas como la enfermedad arterial periférica. Sin tratamiento, la enfermedad arterial periférica puede provocar amputaciones de los dedos del pie o el miembro completo.

¿Cómo puedo sobrellevar el dolor punzante de la neuropatía?

Las personas con daños en los nervios pueden deprimirse o desanimarse. Hable con su proveedor de atención médica sobre su salud mental. Puede beneficiarse de: 

  • Unirse a un grupo de apoyo para conectarse con otros
  • Practicar técnicas desestresantes, como la meditación o ejercicios de respiración
  • Comenzar terapias de rehabilitación física

·  Tomar medicamentos como antidepresivos

¿Cuáles son los factores de riesgo para diabetes tipo 2?

Los factores de riesgo para la prediabetes y la diabetes tipo 2 incluyen:

  • Antecedentes familiares (padres o hermanos) de prediabetes o diabetes tipo 2
  • Tener sobrepeso/obesidad
  • Tener presión arterial alta
  • Tener colesterol HDL bajo (el colesterol “bueno”) y un nivel alto de triglicéridos
  • Estar físicamente inactivo
  • Tener 45 años o más
  • Tener diabetes gestacional
  • Tener síndrome de ovario poliquístico
  • Tener antecedentes de enfermedad cardíaca o accidente cerebrovascular

·  Ser fumador

¿Cuáles son los síntomas de diabetes?

Los síntomas de la diabetes incluyen:

  • Aumento de la sed
  • Sensación de debilidad y cansancio
  • Visión borrosa
  • Entumecimiento u hormigueo en las manos o los pies
  • Llagas o cortes de curación lenta
  • Pérdida de peso no planificada
  • Micción frecuente
  • Infecciones frecuentes e inexplicables
  • Boca seca
  • Otros síntomas

o   En mujeres: piel seca y con picazón, y frecuentes infecciones por hongos o infecciones del tracto urinario

o   En hombres: Disminución del deseo sexual, disfunción eréctil, disminución de la fuerza muscular

¿ Cuáles son las complicaciones de la diabetes?

Algunas complicaciones pueden poner en peligro la vida con el tiempo.

Las complicaciones incluyen:

  • Problemas cardiovasculares que incluyen enfermedad de las arterias coronarias, dolor de pecho, ataque cardíaco, accidente cerebrovascular, presión arterial alta, colesterol alto, aterosclerosis (estrechamiento de las arterias)
  • Daño a los nervios (neuropatía) que causa entumecimiento y hormigueo que comienza en los dedos de los pies o de las manos y luego se propaga
  • Daño renal (nefropatía) que puede provocar insuficiencia renal o la necesidad de diálisis o trasplante
  • Daño ocular (retinopatía) que puede provocar ceguera; cataratas, glaucoma
  • Daño en los pies, incluido daño a los nervios, flujo sanguíneo deficiente y mala cicatrización de cortes y llagas
  • Infecciones de la piel
  • Disfunción erectil
  • Pérdida de la audición
  • Depresión
  • Demencia

·  Problemas dentales