Padecimientos
Si padeces diabetes y estás experimentando dolor punzante e intenso en alguno de tus miembros inferiores o superiores o incluso en algún órgano del cuerpo, es probable que estés experimentando una neuropatía diabética y debes consultar con un neurólogo.
La diabetes ocurre cuando el cuerpo no puede absorber azúcar (glucosa) en las células para utilizarla como energía. Esto da como resultado una acumulación de azúcar adicional en el torrente sanguíneo.
Su mal manejo puede tener consecuencias graves, causando daño a una amplia gama de órganos y tejidos del cuerpo, incluidos el corazón, los riñones, los ojos y el sistema nervioso.
En Neurocenter somos especialistas en la atención de la neuropatía diabética y contamos no sólo con la infraestructura sino con una robusta red de profesionales que pueden solucionar tus problemas de salud.
La insulina es una hormona producida por el páncreas, un órgano ubicado detrás del estómago. El páncreas libera insulina en el torrente sanguíneo. La insulina actúa como la «llave» que abre la «puerta» de la célula, lo que permite que la glucosa ingrese a las células del cuerpo. La glucosa proporciona el «combustible» o la energía que los tejidos y órganos necesitan para funcionar correctamente.
Si se tiene diabetes:
Si la glucosa no puede ingresar a las células de su cuerpo, permanece en su torrente sanguíneo y el nivel de glucosa en sangre aumenta.
La neuropatía relacionada con la diabetes se refiere al daño a los nervios causado por un alto nivel de azúcar en la sangre debido a la diabetes. Los nervios llevan señales eléctricas desde su cerebro a otras partes de su cuerpo.
Estas señales sirven para:
· Cuando se tiene daño en los nervios, puede experimentar entumecimiento o debilidad. El daño a los nervios también puede afectar los órganos internos o la capacidad para moverse
La neuropatía relacionada con la diabetes puede afectar diferentes nervios en todo el cuerpo. Los tipos de neuropatía diabética incluyen:
· Neuropatía proximal: Provoca debilidad en las caderas, los muslos, las nalgas y los hombros
Quizás. Se puede evitar que la neuropatía relacionada con la diabetes empeore y puede revertir el daño nervioso con un muy buen control de la glucosa en sangre, pero el proceso es muy lento.
El tratamiento de la neuropatía relacionada con la diabetes implica controlar cuidadosamente el nivel de azúcar en la sangre. Controlar la diabetes es el paso más importante para evitar que el daño a los nervios empeore. Se puede mejorar el nivel de azúcar en la sangre a través de:
Puede controlar los síntomas de neuropatía relacionados con la diabetes con:
· Revisar sus pies diariamente en busca de heridas o lesiones. Las heridas en los pies pueden contribuir a las complicaciones de la diabetes en los pies en la piel
La neuropatía periférica puede desafiar el equilibrio. El dolor nervioso puede hacer que sea difícil caminar o incluso sentarse cómodamente. El daño a los nervios puede significar que no se siente la lesión en el pie de inmediato.
Para las personas con diabetes, las heridas de los pies y las piernas necesitan tratamiento de inmediato. La diabetes puede causar o empeorar problemas como la enfermedad arterial periférica. Sin tratamiento, la enfermedad arterial periférica puede provocar amputaciones de los dedos del pie o el miembro completo.
Las personas con daños en los nervios pueden deprimirse o desanimarse. Hable con su proveedor de atención médica sobre su salud mental. Puede beneficiarse de:
· Tomar medicamentos como antidepresivos
Los factores de riesgo para la prediabetes y la diabetes tipo 2 incluyen:
· Ser fumador
Los síntomas de la diabetes incluyen:
o En mujeres: piel seca y con picazón, y frecuentes infecciones por hongos o infecciones del tracto urinario
o En hombres: Disminución del deseo sexual, disfunción eréctil, disminución de la fuerza muscular
Algunas complicaciones pueden poner en peligro la vida con el tiempo.
Las complicaciones incluyen:
· Problemas dentales