Neuropatía en Monterrey

Asesoría especializada. Acompañamiento constante. Instalaciones adecuadas.

Padecimientos

Sí, somos especialistas en mononeuropatía

La neuropatía es el término médico para un daño o lesión en los nervios. La mononeuropatía se refiere a la afección solamente de un nervio específico

Para tratar los síntomas que provoca un nervio afectado, es necesario acudir con un neurólogo especialista en todo tipo de neuropatías, incluida la mononeuropatía.

La neuropatía periférica se refiere a cualquier condición que afecta los nervios fuera del cerebro o la médula espinal. Puede afectar diferentes partes del cuerpo, según cómo y por qué sucede.

¿Qué síntomas presentan los pacientes con neuropatía periférica?

Hay muchos síntomas diferentes de neuropatía periférica. Puede afectar un solo nervio, un grupo conectado de nervios relacionados o muchos nervios en distintos lugares del cuerpo.

Generalmente, el tipo de síntomas se divide de la siguiente manera:

Síntomas motores

  • Debilidad muscular y parálisis. El deterioro de los nervios por neuropatía periférica debilita los músculos conectados secuencialmente. Eso puede causar parálisis, lo que puede ocasionar dificultad para mover los dedos de los pies, pie caído y debilidad en las manos. La debilidad también puede afectar los músculos de los muslos, los brazos y otros lugares.
  • Atrofia muscular. La pérdida de la conexión nerviosa puede hacer que los músculos se encojan de tamaño, así como también se debiliten. Esto sucede especialmente en los pies, la parte inferior de las piernas y las manos con neuropatía periférica.
  • Movimientos musculares descontrolados. A veces, los nervios que pierden su conexión con el cerebro debido a la neuropatía periférica se vuelven hiperactivos por sí solos, lo que provoca calambres.

Síntomas sensoriales y dolorosos

  • Hormigueo. Esto sucede cuando hay un problema con los nervios que transmiten señales al cerebro. Esto es como la estática de radio que escuchas cuando estás demasiado lejos de la estación de transmisión.
  • Entumecimiento. Esto sucede cuando los nervios no pueden enviar o transmitir señales sensoriales, lo que provoca la pérdida de tipos específicos de sensaciones.
  • Desequilibrio y torpeza. Los nervios también transportan sensaciones que el cerebro usa para realizar un seguimiento de la ubicación de las manos y pies. No se es consciente de estas sensaciones, pero son fundamentales para el equilibrio y la coordinación.
  • Dolor. El daño a los nervios por neuropatía periférica puede causar fallas en cómo y cuándo los nervios envían señales de dolor, haciendo que las señales de dolor sean más intensas (hiperalgesia) o que ocurran con demasiada facilidad (alodinia). Incluso puede hacer que los nervios generen señales de dolor de forma espontánea. Esto se conoce como dolor «neuropático» y es el síntoma más notorio y temido de la neuropatía periférica.

Síntomas autonómicos

  • Cambios en la presión arterial. El cuerpo controla automáticamente la presión arterial, pero el daño a los nervios periféricos puede interrumpir esto. Lo que puede ocasionar caídas repentinas en la presión arterial o aumentos en la frecuencia cardíaca, especialmente cuando el paciente se pone de pie.
  • Sudar demasiado o no lo suficiente
  • La alteración de las fibras nerviosas puede afectar las deposiciones (estreñimiento o diarrea) y, en ocasiones, también puede afectar el control de la vejiga.
  • Disfunción sexual
  • Otros síntomas. Los cambios autonómicos de la neuropatía periférica también pueden causar cambios en el color de la piel, hinchazón, cambios en las pupilas de los ojos y visión borrosa

¿Cómo se trata la neuropatía periférica? ¿Existe una cura?

El tratamiento y posibilidad de curación de la neuropatía periférica puede variar ampliamente dependiendo de su causa. Es necesario acudir con un neurólogo para el abordaje y seguimiento de la neuropatía. Los síntomas en general son controlables siguiendo alguna de estas líneas de tratamiento:

  • Fármacos
  • Cirugía. La cirugía puede ayudar a reconectar los nervios cortados y aliviar el dolor debido a los nervios atrapados. También puede cortar o eliminar nervios dañados o que funcionan mal para evitar que sus señales lleguen al cerebro y viceversa.
  • Terapia física. Esto puede ayudarlo a recuperarse de lesiones o procedimientos médicos, o mejorar los síntomas del dolor.