Neuropatía en Monterrey

Asesoría especializada. Acompañamiento constante. Instalaciones adecuadas.

Salir de la cama sin dolor

La neuropatía es un padecimiento muy común que puede ser producto de diversas causas, siendo la más  frecuente la diabetes, y que perjudica en gran medida la calidad de vida del paciente al punto de limitar sus  acciones a causa de molestos síntomas crónicos. 

No obstante, existen novedosas técnicas que se han desarrollado, como la Estimulación Magnética  Transcraneal repetitiva y que los especialistas en neuropatologías hemos aplicado con excelentes resultados. 

Por eso, te daremos un testimonio acerca de una de nuestras pacientes que consiguió volver a su vida  normal después de padecer los continuos dolores y molestias que la neuropatía le generaba. 



¿Qué es la neuropatía periférica y cómo afecta al paciente?

Nuestro trabajo en el Centro de Neuropatías como especialistas en este tipo de padecimiento consiste en realizar  el estudio clínico y paraclínico de los pacientes que acuden para lograr, no solo un diagnóstico más seguro, sino  también encontrar una alternativa de curación. 

La neuropatía se trata de algún daño que afecta al sistema nervioso periférico y que produce problemas en la  transmisión de información entre el cerebro y los nervios que se conectan con otras partes del cuerpo. 

Esto puede generar síntomas variados que van desde dolor, debilidad, entumecimiento, calambres en las  extremidades y otras áreas del cuerpo como por ejemplo, la espalda y el cuello. En consecuencia, la calidad de  vida del paciente disminuye considerablemente hasta el punto de llegar a limitar sus actividades diarias. 



dolor-brenda

El caso de Brenda González

Uno de los casos que atendimos y que demostró un porcentaje de recuperación muy elevado fue el de la  paciente Brenda González, quien acudió a nuestra consulta por padecer dolores intensos, calambres en sus  piernas y pies, así como hormigueo constante. 

Ella aseguraba no poder levantarse de su cama en las mañanas debido a la debilidad y el dolor en sus piernas,  hecho que le hizo disminuir el desempeño en su empleo como profesora en una escuela para niños y llegó al  punto de no poder trabajar. 

Después de ser diagnosticada con una neuropatía periférica causada por una diabetes mellitus, se le  planificó un tratamiento que le devolvió las ganas de vivir y de trabajar.  

El tratamiento que le indicamos a Brenda para disminuir su dolor neuropático consistía en una serie de sesiones  de Estimulación Magnética Transcraneal Repetitiva, procedimiento no invasivo que ayuda a regenerar las  redes neuronales a través de la emisión de ondas electromagnéticas para estimular ciertas zonas cerebrales. 



Los resultados de la Estimulación Magnética Transcraneal Repetitiva

Después de varias sesiones de EMT, la paciente comenzó a experimentar paulatinamente la disminución de los  síntomas, hasta el punto de llegar a reducirse en un 90%, ya podía levantarse con ánimos y mucha más  tranquilidad. Esto también dio paso a una mejoría considerable de la depresión que la aquejaba por su constante  dolor físico. 

En el caso de una neuropatía causada por diabetes como la de Brenda González fue importante hacerle entender  a la paciente la necesidad de prevención para evitar que los dolores, calambres y falta de fuerza en las piernas se  presentaran nuevamente. 

Esta consiste en el control con el endocrinólogo y el neurólogo, así como con el seguimiento de una dieta  indicada para su enfermedad, ejercicios de rehabilitación y una actitud positiva ante los acontecimientos. Te  podemos asegurar que gracias a la EMT Brenda es hoy una mujer feliz y que tiene bajo control la diabetes  y sus consecuencias.



No importan las circunstancias, en
Neurocenter siempre tenemos algo para ti.

Dirección:

Sayula 306, Mitras Sur
Monterrey, Nuevo León
C.P. 64020