Neuropatía en Monterrey

Asesoría especializada. Acompañamiento constante. Instalaciones adecuadas.

¿Qué es la Neuropatía Periférica?

¿Alguna vez ha sentido un hormigueo inusual, entumecimiento o debilidad en las extremidades? ¿Tiene dolores que parecen dispararse a lo largo de sus nervios? Es posible que esté experimentando los signos de neuropatía periférica.

En Neuropatía en Monterrey, nos especializamos en brindar atención neurológica de alta calidad a pacientes con diversos tipos de neuropatías. Aquí, explicaremos en detalle todo lo que necesita saber sobre la neuropatía periférica.

¿Qué es la Neuropatía Periférica?

La neuropatía periférica es un término general que se refiere a las condiciones que resultan cuando los nervios que llevan mensajes al cerebro y la médula espinal desde el resto del cuerpo se dañan o se destruyen. Afecta principalmente a los nervios periféricos que son responsables de la sensibilidad, la movilidad y la función orgánica. En Neuropatía en Monterrey, contamos con especialistas en neurología altamente calificados para tratar este trastorno.

Tipos de Neuropatía Periférica

La neuropatía periférica no es una única condición, sino un término que abarca varias afecciones resultantes del daño a los nervios periféricos del cuerpo. Hay muchos tipos de neuropatía periférica, que suelen clasificarse según el tipo de nervio afectado o la causa de la afección. Aquí están algunos de los tipos más comunes:

  • Neuropatía sensorial:

Este tipo afecta a los nervios sensoriales, que son responsables de transmitir sensaciones como el tacto, la temperatura y el dolor. Las personas con neuropatía sensorial pueden experimentar entumecimiento, hormigueo o dolor, especialmente en manos y pies.

  • Neuropatía motora:

Afecta a los nervios que controlan los movimientos musculares. Los síntomas pueden incluir debilidad muscular, calambres y espasmos.

  • Neuropatía autonómica:

Este tipo afecta a los nervios que controlan las funciones corporales automáticas o involuntarias, como la frecuencia cardíaca, la digestión, la transpiración y la presión arterial. Los síntomas pueden variar ampliamente, dependiendo de qué parte del sistema nervioso autónomo esté afectada.

  • Neuropatía polineuropatía:

En este tipo, varios nervios periféricos en todo el cuerpo están afectados al mismo tiempo.

  • Mononeuropatía:

Este tipo implica daño o disfunción en un solo nervio. Ejemplos comunes son el síndrome del túnel carpiano y la neuralgia del trigémino.

  • Neuropatía diabética:

Este es un tipo de polineuropatía que resulta de la diabetes a largo plazo. Es una de las causas más comunes de neuropatía periférica.

  • Neuropatía alcohólica:

Este tipo de neuropatía periférica está causado por el consumo excesivo y a largo plazo de alcohol, que puede dañar tanto los nervios periféricos como los del sistema nervioso central.

  • Neuropatía inducida por quimioterapia:

Algunos medicamentos de quimioterapia pueden causar neuropatía periférica como efecto secundario.

Estos son solo algunos de los muchos tipos de neuropatía periférica que existen. Cada tipo tiene sus propios síntomas y complicaciones, por lo que es importante recibir un diagnóstico y tratamiento precisos.

Causas de la Neuropatía Periférica

La neuropatía periférica puede ser causada por una variedad de factores y condiciones, muchos de los cuales dañan los nervios periféricos y afectan su capacidad para transmitir señales al cerebro.

Las causas más comunes de la neuropatía periférica incluyen:

  • Diabetes.
  • Lesiones físicas
  • Infecciones y enfermedades autoinmunes
  • Abuso de alcohol
  • Deficiencias de vitaminas
  • Ciertos medicamentos
  • Trastornos neurológicos hereditarios
  • Exposición a toxinas
  • Enfermedades del riñón y del hígado

Es importante tener en cuenta que en algunos casos, la causa de la neuropatía periférica puede ser desconocida. Este tipo de neuropatía periférica se conoce como neuropatía idiopática.

Síntomas de la Neuropatía Periférica

Los síntomas de la neuropatía periférica pueden variar considerablemente según el tipo y la gravedad de la condición. Los más comunes incluyen:

  • Dolor
  • Entumecimiento
  • Debilidad muscular
  • Pérdida de sensibilidad.

Los síntomas pueden ser constantes o intermitentes.

Diagnóstico de la Neuropatía Periférica

En Neuropatía en Monterrey, utilizamos una combinación de exámenes físicos, historial médico y pruebas como electromiografía (EMG) y estudios de conducción nerviosa para diagnosticar la neuropatía periférica. Estas pruebas ayudan a identificar la causa subyacente y a determinar el mejor tratamiento.

Tratamiento de la Neuropatía Periférica

El tratamiento de la neuropatía periférica se enfoca en tratar la causa subyacente y en aliviar los síntomas. Esto puede incluir cambios en el estilo de vida, medicamentos, fisioterapia y, en algunos casos, cirugía. En Neuropatía en Monterrey, personalizamos nuestros planes de tratamiento para adaptarnos a las necesidades individuales de cada paciente.

La estimulación magnética transcraneal (EMT) es una técnica no invasiva que se utiliza para estimular pequeñas regiones del cerebro. Durante una sesión de EMT, un dispositivo electromagnético se coloca en el cuero cabelludo, el cual genera pulsos magnéticos que pasan a través del cráneo e influyen en la actividad eléctrica del cerebro.

Si bien la EMT se ha utilizado ampliamente en el tratamiento de trastornos neuropsiquiátricos como la depresión mayor, la esquizofrenia y la ansiedad, su aplicación en el tratamiento de la neuropatía periférica es un área de investigación relativamente nueva.

Las investigaciones iniciales han demostrado que la EMT puede tener un efecto analgésico en ciertos tipos de dolor neuropático, que es un síntoma común de la neuropatía periférica. Sin embargo, es importante destacar que estos estudios son preliminares y que se necesita más investigación para confirmar la efectividad y seguridad de la EMT en el tratamiento de la neuropatía periférica.

En Neuropatía en Monterrey, nos comprometemos a seguir los avances más recientes en el campo de la neurología y estamos dispuestos a explorar nuevas terapias que podrían beneficiar a nuestros pacientes. Si tiene alguna pregunta sobre la EMT o cualquier otra forma de tratamiento para la neuropatía periférica, no dude en ponerse en contacto con nosotros.

Es importante recordar que cualquier intervención médica debe ser discutida con su médico o proveedor de atención médica antes de su implementación.

Pronóstico de la Neuropatía Periférica

El pronóstico de la neuropatía periférica depende en gran medida de la causa subyacente y de la prontitud del diagnóstico y tratamiento. Cuando se trata a tiempo, muchos pacientes pueden controlar sus síntomas y disfrutar de una buena calidad de vida.

En Neuropatía en Monterrey, nos dedicamos a mejorar la vida de las personas afectadas por la neuropatía periférica y otras neuropatías. No permita que el dolor y el malestar interfieran con su vida diaria. Contáctenos hoy mismo para programar una consulta y comience su camino hacia la recuperación. ¡Recuerde, usted no está solo en esta batalla, estamos aquí para ayudarlo.

Teléfono
81 2089 2244
ó
ó
También puedes enviarnos un mensaje por WhatsaApp para agendar tu cita.

Descubre nuestros artículos más recientes