Neuropatía en Monterrey

Asesoría especializada. Acompañamiento constante. Instalaciones adecuadas.

Lo que necesitas para tratar la

Neuropatía diabética

Te ofrecemos una vida sin dolor. Desafiamos los métodos tradicionales de atención neurológica para obtener resultados en el tratamiento de Neuropatías. Nuestro compromiso es ayudarte a lograr una recuperación plena.

Estamos convencidos de que con nuestra constante búsqueda de innovación y nuestra robusta comunidad de profesionales podemos detener las pérdidas que el dolor te ha provocado y ayudarte a ganar la confianza, sonrisas y alegrías que necesitas en tu vida.

Agenda tu cita en el número que aparece en la parte superior de tu pantalla, o contáctanos a través de nuestro chat haciendo click en el ícono ubicado en la esquina inferior derecha. Podemos resolver todas tus dudas.

Porque sin importar tus circunstancias, en Neurocenter no pierdes, ganas.

Ve directamente a la sección de tu interés dando clic en ella.

¿Qué es el dolor en la neuropatía diabética?

Vivir con diabetes representa un reto lo suficientemente grande como para además, vivir con dolor, sin embargo, hasta el 50% de las personas con este padecimiento presentan neuropatía diabética, pues es la complicación que se manifiesta con mayor frecuencia en la diabetes mellitus (DM).

Inicialmente puede tratarse con medicamentos que modulan el dolor, sin embargo, hay muchos casos en los que a pesar de 1, 2 o hasta 3 medicamentos no son suficientes para aliviarlo, es entonces cuando hay que considerar otras alternativas terapéuticas para tratar el dolor neuropático.

La neuropatía diabética consiste en una lesión de los nervios periféricos debido a la alta concentración de glucosa en sangre.
Los síntomas que ocasiona son inicialmente de tipo sensitivo, quien lo padece refiere hormigueo, disminución de la sensibilidad en piernas, o dolor, que puede ser intenso y crónico. Estos síntomas que se presentan inicialmente en los pies, y posteriormente pueden presentarse también en manos, un patrón conocido como “en guante y calcetín”.

El dolor provocado por una neuropatía diabética es muy complejo, y a pesar de los avances en tratamientos farmacológicos y no farmacológicos, continúa siendo una causa importante de sufrimiento e incluso discapacidad en pacientes con diabetes mellitus.
Por ello es importante recibir el tratamiento adecuado, con un enfoque integral, multidisciplinario y de innovación, que ayude a aquellas personas que perdieron su estilo de vida y su tranquilidad, a vivir sin dolor.

¿Cómo tratamos el dolor en la neuropatía diabética?

En Neurocenter creemos firmemente que para obtener los mejores resultados debemos desafiar los métodos tradicionales y convencionales y abrazar la innovación y la evidencia, por eso, estamos convencidos que la forma correcta de tratar el dolor en una neuropatía diabética es desde una perspectiva neurológica global a nivel del sistema nervioso central y no solo periférico. Esto es mediante la modulación de la actividad cortical del cerebro para disminuir las señales encargadas del dolor eso nos permite atacar al problema no solo de forma superficial o periférica como es tratado tradicionalmente sino e un enfoque mucho más integral. 

¿En qué consiste?

  1.     Tratamiento farmacológico con potente efecto anti-inflamatorio. 
  2.     Neurorehabilitación con impulsos electrostáticos que desplazan el tejido con oscilaciones agradables y de acción profunda que tienen un fuerte efecto de alivio del dolor. 
  3.       Terapia no invasiva de estimulación de neurotransmisores encargados de inhibir la vía central del dolor.

¿Quieres empezar tu tratamiento?

Haz tu cita hoy mismo.

Teléfono

81 - 2089 - 2244

o

También puedes enviarnos un correo para agendar tu cita.

¿Quieres empezar tu tratamiento?

Haz tu cita hoy mismo.

Teléfono

81 - 2089 - 2244

o

También puedes enviarnos un correo para agendar tu cita.

Preguntas frecuentes

No. Solo se tomarán sus datos y se verificará que no exista alguna contraindicación que impida el poder tomar dicho tratamiento.

La duración del efecto del tratamiento dependerá de la cantidad de sesiones realizadas, así como del control de la patología de base. El efecto aumenta de duración al aumentar el número de sesiones. Pudiendo lograr un efecto duradero de meses. Cabe aclarar que si el paciente continua con el descontrol metabólico puede reiniciar con síntomas de manera anticipada. 

No, el tratamiento es no invasivo e indoloro.

Está comprobado que con 5 sesiones de estimulación magnética transcraneal se alcanza una importante mejoría del dolor, el cual puede mantenerse al menos 1 mes. Al realizar más sesiones de terapia su eficacia se prolonga hasta por meses e incluso años.

Algunos efectos secundarios poco comunes que pueden presentarse son dolor de cabeza o molestia en el sitio de aplicación.

Si, la estimulación magnética transcraneal está aprobada por la cofepris y la FDA.

Estudios recientes han demostrado su efectividad para el tratamiento del dolor crónico neuropático. Está comprobado que con 5 sesiones de estimulación magnética transcraneal se alcanza una importante mejoría del dolor, el cual puede mantenerse al menos 1 mes. Al realizar más sesiones de terapia su eficacia se prolonga hasta por meses e incluso años.

Por si quieren poner la referencia:

*Mu, Q. (2015). High frequency repetitive transcranial magnetic stimulation therapy for chronic neuropathic pain: a meta-analysis. Pain physician, 18(6), E1029-46.

Está contraindicado en pacientes con algún aparato electrónico implantado como marcapasos, implante coclear, clips o coils de aneurismas, fragmentos de metal, estimulador cerebral profundo o estimulador del nervio vago.

Se ha comprobado su eficacia en casi todo tipo de dolores. Además del dolor neuropático crónico por neuropatía diabética también se ha visto mejoría en pacientes con esclerosis múltiple, fibromialgia, dolor regional complejo, dolor posterior a un infarto cerebral, lesión del plexo braquial y neuralgia postherpética.

¿Quieres empezar tu tratamiento?

Haz tu cita hoy mismo.

Teléfono

81 - 2089 - 2244

o

También puedes enviarnos un correo para agendar tu cita.