Dirección:
Sayula 306, Mitras Sur
Monterrey, Nuevo León
C.P. 64020
Se le llama Mononeuropatía al daño que sufre un sólo nervio periférico, provocando pérdida del nervio, la sensibilidad u otra función relacionada con el nervio dañado.
La causa más frecuente de este padecimiento es la compresión de un nervio durante mucho tiempo o por algún padecimiento que cause daño a nervios aislados.
Cualquier nervio del sistema nervioso periférico puede verse afectado, sin embargo existen algunas formas más comunes de mononeuropatía como:
Los síntomas que se presentan en una mononeuropatía dependerán del nervio específico afectado, pero existen algunos que se presentan de manera generalizada como:
Habitualmente el diagnóstico de mononeuropatía se basa en los síntomas y en los resultados de la exploración física.
Los traumatismos son la causa más frecuente de una mononeuropatía. La lesión suele estar causada por la presión sobre un nervio, por ejemplo:
Con menos frecuencia, las lesiones de los nervios se producen por:
El pie se duerme cuando se ejerce presión sobre el nervio que lo inerva. (El nervio afectado suele ser el nervio peroneo o el nervio ciático).
La compresión dificulta el aporte de sangre al nervio, haciendo que este emita señales anormales (una sensación de hormigueo) denominadas parestesias.
Aliviar la compresión, por ejemplo moviendo el pie, restablece el aporte de sangre. Como resultado, el nervio vuelve a funcionar normalmente y la sensación de hormigueo desaparece.
Dirección:
Sayula 306, Mitras Sur
Monterrey, Nuevo León
C.P. 64020