Padecimientos
La neuropatía se puede presentar como una complicación de la Diabetes Mellitus, a esto se le conoce como neuropatía diabética y se produce cuando los nervios del cuerpo se dañan debido a la glucosa elevada producto de padecer diabetes.
Con mayor frecuencia afecta los nervios de las piernas y de los pies, y dependiendo de los nervios afectados son los síntomas que van a predominar en el paciente con diabetes, dentro de estos síntomas se encuentran:
En algunos pacientes la neuropatía diabética puede llegar a ser muy dolorosa e inclusive afectar sus actividades diarias hasta el punto de no poder realizarlas.
Existen diferentes tipos de neuropatía diabética dependiendo de los nervios afectados y los síntomas que experimenta el paciente. A continuación, mencionaremos algunas de ellas y los síntomas más comunes
Neuropatía periférica
Es el tipo más común de neuropatía diabética. Afecta primero los pies y piernas, seguidos de manos y brazos. Típicamente afecta a manos y pies en patrón de guante y calcetín. Dentro de la sintomatología de este tipo de neuropatía se encuentran los siguientes síntomas:
Neuropatía autonómica
La diabetes afecta también a los nervios del sistema autónomo que controlan la presión arterial, la frecuencia cardiaca, la sudoración, los ojos, la vejiga, el aparato digestivo. Cuando estos nervios se afectan se origina una neuropatía autonómica. Este tipo de neuropatía se caracteriza por los siguientes síntomas
Neuropatía radiculoplexopatía
Esta neuropatía suele afectar los nervios de los muslos, caderas, glúteos o las piernas. Presentando la siguiente sintomatología:
Mononeuropatía (neuropatía focal)
Este tipo de afección hace referencia a lesiones de un nervio en específico del cuerpo que puede presentarse como diversos síntomas como los siguientes:
Existen diversos factores que predisponen a las personas a desarrollar neuropatía diabética. El principal factor de riesgo es la falta de control de la glucosa en personas que padecen diabetes mellitus tipo 1 o 2.
Así mismo, un mayor tiempo de evolución de diabetes contribuye a que se presente este tipo de daño en los nervios. De igual manera, el sobrepeso y fumar aumenta el riesgo de padecer esta enfermedad.
El padecer neuropatía diabética puede causar problemas graves en la salud del paciente. La neuropatía autonómica puede provocar que el cuerpo no presente los síntomas típicos de baja glucosa en la sangre, esto debido a que los nervios encargados de esta respuesta no responden de una manera adecuada, llevando a que sea demasiado tarde una vez que se detecte el nivel bajo de azúcar en la sangre.
Las complicaciones del pie diabético son frecuentes debido a la falta de sensibilidad en los pies. Es frecuente que puedan ocurrir heridas y que pasen desapercibidas por el paciente. Estas heridas llegan a infectarse y pueden desencadenar infecciones severas de los dedos o del pie. En ocasiones las infecciones son tan severas que no queda otra opción más que la amputación de los dedos o incluso del pie.
Dentro de otras complicaciones se encuentran problemas digestivos, descensos repentinos de la presión arterial, aumento o disminución de la sudoración y disfunción sexual. Es importante un buen control de la glucosa en los pacientes diabéticos para así poder prevenir estas complicaciones.
La principal forma de prevenir la neuropatía diabética y la más importante es previniendo la diabetes. Llevar un estilo de vida saludable, hacer ejercicio y realizarse monitoreos de glucosa al menos una vez al año en personas adultas.
En el caso de padecer diabetes, la manera de prevenir la neuropatía diabética es llevando un buen control de la glucosa. Esto lleva cambiando el estilo de vida, instaurando hábitos más saludables como hacer ejercicio y llevar una dieta balanceada.
Además de esto las personas con diabetes deben tomar los medicamentos rigurosamente y acudir a revisiones frecuentes con el médico lleva a un buen control de la glucosa, previniendo así la neuropatía diabética.
Es importante que los pacientes con Diabetes mellitus hagan una revisión rutinaria y frecuente de las plantas de sus pies, en búsqueda de cualquier herida.
Como mencionamos anteriormente, estas heridas pueden pasar desapercibidas y llevar a complicaciones debido a la pérdida de la sensibilidad en los pies.